How to Catch Up if You’re Late to Save for Retirement

Cómo recuperar el dinero ahorrado si llegas tarde para la jubilación

¿Necesitas ponerte al día con tus ahorros para la jubilación? No estás solo. Mucha gente, a los 40, 50 o incluso 60 años, se pregunta: "¿He ahorrado lo suficiente para el futuro?". La buena noticia es que nunca es tarde para empezar. Aunque tengas que esforzarte un poco más y ser más inteligente, es totalmente posible crear un fondo de ahorros decente, incluso si empiezas más tarde en la vida.

Esta guía te guiará a través de estrategias prácticas para retomar el rumbo, ofreciendo consejos para maximizar tus ahorros, optimizar tus inversiones y aprovechar todos los recursos disponibles. Esta publicación es para ti, tanto si estás empezando como si buscas potenciar tu plan actual.

Por qué ahorrar tarde no es el fin del mundo

Antes de profundizar en las estrategias, es importante entender por qué está bien empezar tarde. La vida es así. Quizás tuviste que priorizar gastos como la hipoteca, la crianza de los hijos, los préstamos estudiantiles o facturas médicas inesperadas. Sea cual sea el motivo, no estás condenado a la inseguridad financiera.

Para que lo sepas, la clave es empezar hoy. Incluso las acciones pequeñas y constantes pueden sumar con el tiempo. Gracias al interés compuesto y a las estrategias de inversión fiscalmente eficientes, puedes progresar más de lo que crees, incluso si empiezas más tarde de lo esperado.

La mentalidad maximizadora

Adoptar una mentalidad positiva y proactiva es crucial. Quienes empiezan tarde suelen tener más éxito que quienes ahorran temprano porque abordan el ahorro para la jubilación con urgencia y enfoque. Adoptar la mentalidad maximizadora es el primer paso hacia el éxito.

¡Ahora, vayamos a las estrategias!

1. Haz un balance de tu situación

Para crear un plan eficaz, necesitas un punto de partida. Hazte estas preguntas:

  • ¿Cuánto has ahorrado ya?
  • ¿Cuáles son sus objetivos de jubilación: estilo de vida, vivienda, viajes?
  • ¿Cuando esperas jubilarte?
  • ¿Tiene planes de jubilación patrocinados por el empleador u otras cuentas, como un 401(k) o una IRA?

Una vez que conozca su situación actual, puede calcular su déficit de ahorro para la jubilación. Utilice calculadoras de jubilación en línea o hable con un asesor financiero para determinar cuánto necesita ahorrar mensualmente para alcanzar su objetivo.

Consejo:

Para simplificar el presupuesto, categoriza tus ingresos en "esenciales", "deseos" y "ahorros". Esto te ayudará a priorizar el destino de tus ingresos.

2. Maximice sus cuentas de jubilación

¿Sabías que el IRS permite que los ahorradores mayores se pongan al día con límites de contribución más altos? Si tienes 50 años o más, puedes aportar más a cuentas como 401(k) e IRA.

  • Límites de contribución para 2023
  • 401(k): hasta $22,500 + $7,500 de contribuciones de recuperación (total $30,000).
  • IRA: hasta $6,500 + $1,000 de contribuciones de recuperación (total $7,500).

Acumulará ahorros rápidamente si utiliza al máximo estas cuentas anualmente y al mismo tiempo reduce sus ingresos imponibles.

Consejo profesional:

Si su empleador ofrece una contribución equivalente a sus contribuciones al plan 401(k), ¡aprovéchela al máximo! Esto es básicamente "dinero gratis" que se suma a su fondo de jubilación.

3. Centrarse en inversiones de alto impacto

Al ponerse al día con los ahorros para la jubilación, cada dólar cuenta. Evite las cuentas de ahorro con bajos intereses y explore vehículos de inversión de alto impacto que ofrecen un mayor potencial de crecimiento a largo plazo.

Considere las siguientes opciones:

  • Fondos indexados o ETF

Estos fondos distribuyen el riesgo diversificándose entre varias empresas y suelen tener comisiones más bajas. Busque fondos que sigan índices de mercado generales como el S&P 500.

  • Fondos con fecha objetivo

Estos están diseñados para un año de jubilación específico y la combinación de inversiones se puede ajustar según su marco temporal.

  • Cuentas con ventajas fiscales

Concéntrese en cuentas como Roth IRA o HSA (cuentas de ahorro para salud), que ofrecen beneficios fiscales y flexibilidad.

Recordatorio de riesgo:

Al invertir en la vejez, considere equilibrar un mayor potencial de rentabilidad con niveles de riesgo adecuados. Consulte con un asesor financiero antes de invertir en opciones de alto riesgo.

4. Evalúa tu estilo de vida actual

Es difícil ahorrar para el futuro cuando tus gastos son demasiado altos. Pero no pienses que esto significa sacrificar tu estilo de vida; se trata de crear sostenibilidad. Analiza tus hábitos de gasto y busca áreas donde puedas recortar gastos.

Áreas para recortar gastos:

  • Salir a comer fuera

Reduzca las visitas a restaurantes y explore la planificación de comidas para ahorrar más.

  • Cancelar suscripciones innecesarias

¿Necesitas tres servicios de streaming? Probablemente no.

  • Reducir los grandes costos

Si su hipoteca o alquiler consume una gran parte de sus ingresos, considere mudarse a una vivienda más asequible.

Cada dólar extra que ahorres puede ser redirigido a tu plan de ahorro para la jubilación.

5. No pases por alto los ingresos adicionales

Si no es posible ahorrar más de su sueldo habitual, ganar un ingreso adicional mediante un trabajo secundario podría cubrir la diferencia.

Actividades secundarias populares para quienes planean la jubilación tardía:

  • Trabajo independiente (por ejemplo, redacción, diseño gráfico)
  • Consultoría en su campo de especialización
  • Venta de productos o artesanías hechas a mano
  • Habilidades de enseñanza o tutoría
  • Invertir en una propiedad de alquiler para obtener ingresos pasivos

Dedicar entre 5 y 10 horas semanales a un trabajo secundario puede generar ahorros significativos a lo largo del tiempo.

6. Retrasa la jubilación, si puedes

Para quienes están atrasados, retrasar la jubilación podría ser un gran cambio. Al trabajar más, tienen más años para ahorrar y hacer crecer sus inversiones. Además, las prestaciones del Seguro Social aumentan cuanto más se demore en solicitarlas (hasta los 70 años).

  • Por cada año que usted retrase su jubilación completa, sus beneficios aumentarán aproximadamente un 8%.
  • Retrasar la jubilación puede permitirle disponer de más tiempo para saldar deudas y crear un colchón financiero mayor.

Si disfruta de su trabajo actual y tiene la opción de seguir trabajando, esta opción puede proporcionarle una tranquilidad significativa.

7. Canjear activos ocultos

Finalmente, reevalúe los recursos ocultos que podrían enriquecer su fondo de jubilación. ¿Tiene objetos de colección valiosos, vehículos adicionales o bienes inmuebles sin usar? Vender activos no esenciales puede impulsar considerablemente sus ahorros.

Alternativamente, explore opciones como hipotecas inversas para propietarios de viviendas o convertir una póliza de seguro de vida en valor en efectivo.

Tu futuro empieza ahora

Ponerse al día con los ahorros para la jubilación puede ser difícil, pero es totalmente factible con la mentalidad y la estrategia adecuadas. Empieza por comprender tu situación financiera actual, optimizar tus aportaciones, ajustar tus gastos y buscar activamente maneras de aumentar tus ingresos.

Cada paso que das te acerca a la libertad financiera. Y recuerda, la orientación profesional marca la diferencia: considera consultar con un asesor de jubilación para adaptar tu plan y maximizar tus resultados.

Tu yo futuro te lo agradecerá.

Regresar al blog